miércoles, 10 de octubre de 2007

¿TU LE CREES A MADRAZO? YO TAMPOCO

El mundo se ha enterado apenas de algo que los mexicanos sabemos desde hace mucho tiempo: MADRAZO ES UNA RATOTOTOTA.

Estoy segura que en estos días todo el mundo recuerda la campaña de Roberto Madrazo en la cual salía haciéndole al loco, corriendo por un parque allá por el rumbo de Chapultepec, diciendo que votáramos por él para Presidente de México, que porque según él su gobierno -“iba a impulsar el apoyo al deporte y a los deportistas, y bla… bla… bla… bla…”-.

-"Yo sé que sí se puede"-, es la frase que pronunció incansablemente el ex candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la precampaña electoral interna del PRI para seleccionar al candidato que representaría a este partido en las elecciones presidenciales del 2006.

Esa misma frase es la que debe haberse repetido el político de la voz ronca y la figura de atleta, desde el momento que decidió participar en el Maratón de Berlín, un evento que a juzgar por lo que pasó después, estaba dispuesto a ganar a costa de lo que fuera.

Tal y como siempre ha estado dispuesto a ganar en cualquier cosa, incluso en los concursos de piñatas de su localidad.

El 30 de septiembre pasado, Madrazo, que ya ha participado en varios maratones dentro y fuera de su país, llegó de primero a la meta en su categoría, la de varones de 55 años a 59 años.

El tiempo en que corrió el maratón fue de dos horas, cuarenta minutos y 26 segundos. En segundo lugar, arribó el alemán Martin Wahl, con dos horas, 44 minutos y 17 segundos. Hasta ahí todo iba bien.

Sin embargo, unos días después, el jueves 04 de octubre, el periódico "Reforma", publicó una información según la cual, este cascarón deportivo, había desparecido de los registros oficiales de la carrera en el kilómetro 20, para reaparecer 21 minutos después en el kilómetro 35.

Para los organizadores del maratón, lo que esto quiere decir es que es muy probable que Madrazo tomó un atajo, porque es muy difícil que en un lapso tan corto haya recorrido esos quince kilómetros de diferencia.

"Tendría que haberse echado un supersprint entre el kilómetro 20 y el 35, para hacer ese recorrido en 21 minutos", dijo a "Reforma" Mark Milde, director del comité organizador del Maratón de Berlín, quien además agregó que cada año descubren a unas 40 personas, en promedio, que hacen trampa durante la carrera.

Lo sorprendente, es que pese a lo corrupto y ratero que es, Madrazo es un hombre de mundo y con una cultura superior a la de muchos mexicanos, y sin embargo el muy pendejo no sabía que en los países del primer mundo como Alemania, insertan un chip en el calzado deportivo de los participantes, y mediante este sistema monitorean cada 5 kilometros que los concursantes no hagan trampa.
¡Madrazo era el único que no lo sabía! Creyó que estaba tratando con su bola de paisanos tercermundistas, pendejos e ignorantes.

La "epopeya" de Madrazo se va al suelo cuando se observa el registro del prominente político mexicano durante la prueba, en la que se pierde de vista entre los kilómetros 25 y 30, para reaparecer en el 35, a sólo 7 km de la meta.

El informe sostiene que en un tramo de 15 kilómetros -donde se le perdió de vista- habría corrido a un ritmo de 7 minutos por cada 5 kilómetros, un promedio superior incluso al del etíope Gebrselassie, la gran estrella mundial de la maratón.

La noticia debió de haberlo golpeado como un verdadero MADRAZO.

Otro asunto que llamó la atención de los organizadores y en particular del fotógrafo Victor Sailer, especializado en la cobertura de maratones a nivel internacional, es que en la foto de la llegada a la meta, no se ve al ruquito agotado ni mucho menos.

Nótese que en la foto es el único novato tarado que lleva chamarra y pants.

Por el contrario, su aspecto físico es muy bueno, y además lleva puesta una chaqueta o chamarra roja y unos pantalones largos negros, mientras al resto de los maratonistas, mucho más jóvenes que él, se les ve cansados, sudorosos y más descubiertos, apenas en shorts y playeritas.

Incluso hay un video oficial de la competencia, que muestra como al final de la competencia el pinche Madrazo, llega feliz por su “hazaña”, sonriendo y levantando los brazos entre muchos competidores que llegaban cansados al cronometrar esas 2 horas 40 minutos.

¿Magia? Las “fallas” electorales que por muchos años usaron algunos políticos para ganar, incluso él mismo, parece que también le sirvieron a Roberto Madrazo en el terreno deportivo.

¡Que estúpido es para pensar que nadie, sobre todo en un país del primer mundo, notaria que cortó 15 kilometros, para hacer semejante tiempazo a su edad!

Lo increíble es que hasta en un maratón hace trampa. ¿Cuál será la fórmula de Madrazo para chingar gente?

¡Pobre Madrazo!. Se quedará sin la medalla con la que debe haber soñado, tal como van dos veces que se queda sin su tan añorada presidencia.
Madrazo: la porra te saludaaaaaaa!!!

Salu2!!!

No hay comentarios: