
De alguna manera la miserable vida de Manson, es muy parecida a la de Jean Baptiste Grenouille, el personaje principal del libro “El Perfume”.
A los 17 años se mudó a California, donde pronto descubrió el alcohol y las drogas, lo cual se reflejó en actitudes antisociales y delictivas, traduciéndose en una larga lista de detenciones, principalmente por delitos relacionados con robos violentos y delitos sexuales de tipo homosexual.
La mayor parte de los años 50 y 60 los pasó en la cárcel, y sin embargo se dio el tiempo suficiente para unirse en dos matrimonios fallidos y procrear dos hijos.
Es en prisión donde tiene sus primeros contactos con las ciencias ocultas y el satanismo. Estudió la Biblia y muchos otros textos sagrados de diversos cultos y religiones. Poco a poco fue formando en su mente ese pensamiento violento y nihilista que lo ha caracterizado.
Corría el mítico año de 1967, y mientras América y gran parte del mundo vivían sumidos en un continuo verano del amor, uno de los más grandes asesinos seriales estaba a punto de pasar a la historia.
Es en este año en que Manson sale de prisión y viaja a San Francisco, lugar donde se gestaban las ideas que estaban cambiando al mundo. San Francisco es la meca del hippismo y es donde conviven desde grupos de rock como Grateful Dead, Mammas and the Pappas y Jefferson Airplane, hasta escriores y gurús de la era de acuario como Timothy Leary, pasando por activistas políticos como Abbie Hoffman, Panteras Negras y Angeles del Infierno.
No es de extrañar que al salir de su reclusión, Manson se dirigiera hacia allí, ya que San Francisco en 1967 es el sitio oportuno en el momento oportuno donde debía de estar.
Hacia 1968 Manson funda un grupo de desarraigados y desadaptados conocidos como “La Familia”. Estos jóvenes tenían más o menos la misma historia de abusos y rechazos que Manson, y no es de extrañar que vieran en sus arengas apocalípticas la forma de llenar sus miserables y nada provechosas vidas. Eran jóvenes que llegaron a San Francisco en busca de un nuevo y diferente estilo de vida, y vaya que lo encontraron, ya que Charles pasó a serlo todo para ellos: su mentor, su líder, su Dios, mencionándose a sí mismo como la reencarnación de Satanás.
Con ellos se trasladó al mítico Spahn Ranch, en un condado entre San Francisco y Los Angeles. Allí comenzaron a trabajar con asociaciones bizarras como la Iglesia de Satán y la Orden del Círculo de la Sangre del Perro.
Su estilo de vida era el de toda aquella generación: vida comunal, sexo libre y drogas corriendo sin límite, especialmente la heroína.
Y aquí es donde las historias de tuercen y se entrelazan entre sí.
En esa época el mítico grupo de Liverpool, The Beatles, editaba en 1968 uno de sus mejores discos “The White Album”, y ni remotamente en sus más horrendas pesadillas se podían imaginar el revuelo que iban a crear en la vida de este angelito del mal.
El mítico track “Helter Skelter” del cuarteto se basa en un metafórico viaje dentro de un popular tobogán en forma de espiral que se encuentra en los parques de diversiones británicos (aunque como en toda cuestión de enfoques, desde la perspectiva de quien esto escribe, la canción se refiere a una mala cogida)..
La idea original de esta canción fue concebida por Mc Cartney, después de leer un artículo sobre “I Can See for Miles” de The Who (después platicaremos de este grande entre los grandes).
“Helter Skelter” pudo haber pasado a la posteridad musical como la canción mas dura del grupo, sin embargo, la celebridad de dicha rola llegó por un camino totalmente diferente.
Por fin, Chales Milles Manson escribiría con letras de sangre su nombre en la historia Americana.
Desde su rancho, Manson interpretó dicha canción como mensajes ocultos de que se iba a producir una guerra mundial que devastaría el mundo civilizado tal y como se conocía en aquellos momentos. Y sólo él había podido descifrar el mensaje!!!
Para él, “Helter Skelter” era un llamado al Apocalipsis en el cual la raza negra iba a levantarse y a acabar con el “cerdo blanco”. Y como él y solo él lo había entendido, los sucesos posteriores, habían sido una muestra para los negros de la misión que se les había encomendado y cómo debían llevarla a cabo. Manson creía que los negros iban a ser incapaces de gestionar su victoria, buscarían su consejo, siendo junto con “La Familia”, los únicos blancos supervivientes de la catástrofe. Manson y “La Familia” huyeron al desierto, volviendo tiempo después, sin que el cataclismo se hubiera producido.
Por fin, Chales Milles Manson escribiría con letras de sangre su nombre en la historia Americana.
Desde su rancho, Manson interpretó dicha canción como mensajes ocultos de que se iba a producir una guerra mundial que devastaría el mundo civilizado tal y como se conocía en aquellos momentos. Y sólo él había podido descifrar el mensaje!!!
Para él, “Helter Skelter” era un llamado al Apocalipsis en el cual la raza negra iba a levantarse y a acabar con el “cerdo blanco”. Y como él y solo él lo había entendido, los sucesos posteriores, habían sido una muestra para los negros de la misión que se les había encomendado y cómo debían llevarla a cabo. Manson creía que los negros iban a ser incapaces de gestionar su victoria, buscarían su consejo, siendo junto con “La Familia”, los únicos blancos supervivientes de la catástrofe. Manson y “La Familia” huyeron al desierto, volviendo tiempo después, sin que el cataclismo se hubiera producido.
El grupo se volvió cada vez más y más salvaje y violento; poco a poco algunos de ellos se espantaron y las desapariciones se fueron sucediendo entre el círculo de adeptos (que según Manson ya crecía a 144,000, como en el Apocalipsis Bíblico de San Juan), junto con la aparición de uno que otro cadáver.
La noche del 8 de agosto de 1969, un grupo de seguidores incitados por su iluminado particular, irrumpieron en la mansión del director de cine polaco Roman Polansky, mientras se celebraba en ella una fiesta, mataron salvajemente a la actriz Sharon Tate, esposa de Polansky (es precisamente de ellos la foto que engalana este artículo, ya que no me agradaba mucho la idea de poner la espantosa cara de Charles Manson), y a cuatro de sus invitados.
La noche del 8 de agosto de 1969, un grupo de seguidores incitados por su iluminado particular, irrumpieron en la mansión del director de cine polaco Roman Polansky, mientras se celebraba en ella una fiesta, mataron salvajemente a la actriz Sharon Tate, esposa de Polansky (es precisamente de ellos la foto que engalana este artículo, ya que no me agradaba mucho la idea de poner la espantosa cara de Charles Manson), y a cuatro de sus invitados.
Sharon Tate estaba embarazada de 8 y medio meses, muriendo debido a que le cortaron los senos, la abrieron en canal y la dejaron morir desangrada.
Antes de entrar, habían disparado y dado muerte a un invitado que abandonaba la casa en ese momento. No se recuerda fiesta más animada desde entonces, cortesía de Manson y familia.
Polansky salvo su vida al encontrarse fuera de Hollywood rodando una película, pero nunca pudo recuperase de semejante golpe emocional que le provocó dicho suceso.
En las paredes de la mansión dejaron varios mensajes de su parte para el mundo. Lindezas tales como “muerte a los cerdos” e incluso "Helter Skelter", fueron escritos con la misma sangre de las víctimas.
La noche siguiente, Manson entró en casa del empresario Leo La Bianca y su mujer Rosemary, en las afueras de Los Angeles. Tras asegurarles que él no les haría daño, los ató y amordazó y dejó entrar a su comando de hippies asesinos, quienes dieron cuenta de la pareja.
Antes de entrar, habían disparado y dado muerte a un invitado que abandonaba la casa en ese momento. No se recuerda fiesta más animada desde entonces, cortesía de Manson y familia.
Polansky salvo su vida al encontrarse fuera de Hollywood rodando una película, pero nunca pudo recuperase de semejante golpe emocional que le provocó dicho suceso.
En las paredes de la mansión dejaron varios mensajes de su parte para el mundo. Lindezas tales como “muerte a los cerdos” e incluso "Helter Skelter", fueron escritos con la misma sangre de las víctimas.
La noche siguiente, Manson entró en casa del empresario Leo La Bianca y su mujer Rosemary, en las afueras de Los Angeles. Tras asegurarles que él no les haría daño, los ató y amordazó y dejó entrar a su comando de hippies asesinos, quienes dieron cuenta de la pareja.
Miembros de “La Familia” habían sido ya responsables del asesinato de Gary Himman, un profesor de música, y se les cree autores de muchos otros asesinatos.
Al ser detenidos, Manson que no había ejecutado con su propia mano los homicidios, fue sentenciado a pena de muerte, la cual fue conmutada más tarde por cadena perpetua, después de que el Estado de California aboliera la pena de muerte.
Al ser detenidos, Manson que no había ejecutado con su propia mano los homicidios, fue sentenciado a pena de muerte, la cual fue conmutada más tarde por cadena perpetua, después de que el Estado de California aboliera la pena de muerte.
Manson sigue preso y todas sus solicitudes de libertad condicional han sido rechazadas.
Manson, un mediocre músico frustrado de tercera categoría, que siempre admiró y se sintió a la par de las más grandes estrellas de rock, publicó el albúm “Lie” en 1970 para financiar su defensa. Una de las canciones había sido grabada previamente por los Beach Boys, cuyo miembro, Dennis Wilson, había sido en otro tiempo amigo cercano de “Manson y Familia”.
En la actualidad, Manson sigue teniendo muchos seguidores que lo consideran un profeta demoniaco, y es venerado por muchos satanistas que ven en él la verdadera representación del mal en la Tierra.
Está fue la primera ocasión en que el rock fue inmiscuido en una situación semejante, rodeándolo de una vez y para siempre de esa aura de violencia que tan injustamente lo caracteriza.
Hasta qué punto es válido pensar que el rock puede ser el detonante para inspirar a actos sublimes que engrandezcan la vida del hombre o por el contrario, encaminarlo a llevar a cabo las acciones más repugnantes como las cometidas por Charles Manson.
Habría que analizar la influencia de las coberturas sensacionalistas que terminan convirtiendo en celebridades a los delincuentes. Posiblemente el poco profesionalismo periodístico acaba transformándolos en modelos a seguir para los adolescentes de criterio estrecho y solitarios, cuyo único refugio, al igual que del mismo Manson, es la música.
Vale mencionar, más no recomendar, una página en Internet llamada charlesmansonfanclub.com en la cual los inadaptados pueden adquirir vía Visa y Master Card desde playeras y calcomanías hasta llaveros y posters, e incluso escribirle a prisión para darle ánimos (loosers!)
El rock, como cualquier manifestación artística tiene el poder de tocar almas y mentes brillantes, pero también retorcidas.
¿Después de escucharlo corremos el riesgo de salir corriendo y matar a sangre fría?
¿Es válido que el arte te inspire hacia los dos extremos o solamente ha fungido como cortina de humo ante maniaticos producto de sociedades enfermas?
Mi propia conclusión es que Estados Unidos es víctima de su propio sistema imperialista.
Finalizando con Manson, solo podemos mencionar que, el resto, ya forma parte de la historia.
Manson, un mediocre músico frustrado de tercera categoría, que siempre admiró y se sintió a la par de las más grandes estrellas de rock, publicó el albúm “Lie” en 1970 para financiar su defensa. Una de las canciones había sido grabada previamente por los Beach Boys, cuyo miembro, Dennis Wilson, había sido en otro tiempo amigo cercano de “Manson y Familia”.
En la actualidad, Manson sigue teniendo muchos seguidores que lo consideran un profeta demoniaco, y es venerado por muchos satanistas que ven en él la verdadera representación del mal en la Tierra.
Está fue la primera ocasión en que el rock fue inmiscuido en una situación semejante, rodeándolo de una vez y para siempre de esa aura de violencia que tan injustamente lo caracteriza.
Hasta qué punto es válido pensar que el rock puede ser el detonante para inspirar a actos sublimes que engrandezcan la vida del hombre o por el contrario, encaminarlo a llevar a cabo las acciones más repugnantes como las cometidas por Charles Manson.
Habría que analizar la influencia de las coberturas sensacionalistas que terminan convirtiendo en celebridades a los delincuentes. Posiblemente el poco profesionalismo periodístico acaba transformándolos en modelos a seguir para los adolescentes de criterio estrecho y solitarios, cuyo único refugio, al igual que del mismo Manson, es la música.
Vale mencionar, más no recomendar, una página en Internet llamada charlesmansonfanclub.com en la cual los inadaptados pueden adquirir vía Visa y Master Card desde playeras y calcomanías hasta llaveros y posters, e incluso escribirle a prisión para darle ánimos (loosers!)
El rock, como cualquier manifestación artística tiene el poder de tocar almas y mentes brillantes, pero también retorcidas.
¿Después de escucharlo corremos el riesgo de salir corriendo y matar a sangre fría?
¿Es válido que el arte te inspire hacia los dos extremos o solamente ha fungido como cortina de humo ante maniaticos producto de sociedades enfermas?
Mi propia conclusión es que Estados Unidos es víctima de su propio sistema imperialista.
Finalizando con Manson, solo podemos mencionar que, el resto, ya forma parte de la historia.
Con esta serie de asesinatos se marcó el final de una era, se había perdido la vibra característica de la generación hippie, se dice que la heroína fue un golpe que el gobierno americano puso en manos de la generación joven para acabar con ella.
Manson, que tanto había soñado con ello, saltó a las portadas de los periódicos convirtiéndose en el “serial killer” por excelencia (curiosamente, sin haber matado a una sola persona), y por añadido se convirtió un ícono popular del calibre de The Beatles mismos.
Les paso la letra en español del tristemente célebre track “Helter Skelter”; saquen ustedes sus propias conclusiones:
Cuando llego abajo vuelvo a subirme al tobogán Allí me paro, me giro y me tiro
Les paso la letra en español del tristemente célebre track “Helter Skelter”; saquen ustedes sus propias conclusiones:
Cuando llego abajo vuelvo a subirme al tobogán Allí me paro, me giro y me tiro
Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver Dime, ¿no quieres que te ame? Bajo rápido pero estoy mucho más arriba que tú Dime, dime, dime, venga, dáme la respuesta Quizá seas una amante pero no sabes bailar Descontrol Descontrol Descontrol Dime, ¿no quieres que te lo haga? Bajo rápido pero no dejes que te rompa Dime, dime, dime dáme la respuesta Quizá seas una amante pero no sabes bailar ¡Cuidado! Descontrol Descontrol Descontrol ¡Cuidado! Porque aquí llega Cuando llego abajo vuelvo a subirme al tobogán Ahí me paro, me giro y me tiro Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver Dime, ¿no quieres que te lo haga? Bajo rápido pero no dejes que te rompa Dime, dime, dime la seas una amante pero no sabes bailar ¡Cuidado! Descontrol Descontrol Descontrol ¡Cuidado! Descontrol Mira que rápido baja Sí, muy rápido, sí, muy rápido ¡Tengo ampollas en los dedos!.
Salu2!!!
Salu2!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario