sábado, 1 de noviembre de 2008

AMOR, AMOR... QUE TE PINTAS DE CUALQUIER COLOR...

Mis conocimientos en esta área son tan bastos como en las matemáticas, ¿dos por tres es cinco, verdad?, bueno en el amor también existen muchos números que además poseen inexactitud, por ejemplo si se juntan 1 más 1, por alrededor de 1 hora y sin protección terminan siendo igual a 3 después de 9 meses.

Siempre he deseado escribir mi visión de este complicado sentimiento, ya lo he hecho anteriormente y no me canso, ya que además creo que en las librerías ya se encuentra agotado.

En este pequeño ensayo trataré los tipos de amores que existen en un formato que me agrada mucho.

Generalmente se podrá pensar que existe un solo tipo de amor, como se dice “solo existe un amor”, pero no debemos olvidar que para que exista deben haber 2 personas, una enamorado de otra, las dos enamoradas entre sí o ninguna enamorada de ninguna, y también he sabido que esa cantidad (2 personas) puede aumentar si es que la relación se vuelve un poco más liberal.

Entonces al existir tantos tipos de personalidades, se generan muchas clases de
amor: amor-odio, amor-platónico, amor-celoso, etc...
Finalmente todos los tipos de amor, son amores maniáticos.

Mucha razón tiene José José cuando canta que “el amar y querer no es igual”.

Amor & Odio:
Yin & yan, negro & blanco o gatos & perros; todas estas relaciones son idénticas al amor & odio, excepto en algunos casos el yin & yan, que en momentos joviales podría pasar a ser un yin con otro yin.
Las relaciones Amor & Odio, cuando comienzan con odio pueden terminar en amor y cuando comienzan con amor, pueden terminar en odio, exceptuando mi caso, en que mis novios - amantes y yo solo empezamos odiándonos y terminamos odiándonos, en vez de pedirnos matrimonio, nos pedíamos que nos pudriéramos mutuamente, que linda relación habría sido si hubiésemos pasado al nivel del amor.

En fin, siempre se está en peligro de romperse el delgado halo que separa el amor del odio, y también el rostro de tu amor, si al mirarte te despierta por la mañana sin maquillaje.
Además uno debe saber diferenciar cuando odiar y amar, imagínate odiar a tu pareja justo cuando esta se coloca cariñosa, te pierdes de una noche de pasión.
Al final de cuentas como dice Oscar Wilde “uno mata lo que ama”, cuantas ganas tuve de ser un Oscar Wilde para mi amor. O de tener un Oscar Wilde por amor.
Amor Platónico:

El origen real de el término platónico proviene de Platón (un filósofo griego) y su discurso sobre el amor, el cual definimos como la admiración a una persona tanto en lo intelectual como espiritual, dejando de lado lo sexual.
Es raro que este filósofo olvidara el sexo, a pesar que en su país y en esa época
eran muy comunes las orgías; quizás se molestó por no haber sido invitado nunca, y quiso vengarse, como lo hace un filósofo con ideas.

Las personas que sufren de este tipo de amor siempre tienen como amores a personas tachadas de “inalcanzables”, como por ejemplo, profesores, religiosos o personas muy altas, bueno para besarlas más de algún salto debes realizar.
Amor Celoso:
-"¿Y quién es es@?”-, primer síntoma de este tipo de amor, siendo el último los golpes, exceptuando a los amores-sadomasoquistas o a las parejas que poseen la misma profesión, como la de luchadores.
Se ha analizado que este tipo de amor refleja un marcado caso de inferioridad, como por ejemplo el apabullado caso de pulgarcito que en un ataque de inferioridad se convirtió en un salvaje celoso y campanita pagó las consecuencias.
Este tipo amor trata a su pareja como objeto de su propiedad, anulando cualquier tipo de amistades especialmente la de hombre o mujeres, según sea el caso. Mmmh!... bueno a estas alturas de nuestra época, por lo de la liberación sexual, ningún tipo de amistad.
Un típico concepto que produce esta situación es el de interpretar la celopatía como una manera de expresar que se ama una persona -“Soy celoso, por que te amo demasiado.”-, tanto por parte del celoso como, en ocasiones, la pareja.
En la Edad Media estuvo muy de moda los cinturones de castidad utilizado por lo hombres en sus parejas cuando estos viajaban a las cruzadas, pensando que esta era la solución perfecta para el supuesto engaño, me pregunto si alguna pensaron en las copias que pudiese conservar el cerrajero que les vendía estos artilugios.
Amor sin sexo:
-“Hoy no, tengo dolor de cabeza.”- Un caso realmente horrible para la pareja de este personaje. En este tipo de amor la persona se enamora de la otra sin tener sexo para amarla, es una me los amores más utópicos, -“me ama por lo que soy y no por lo que tengo.”-
Existen casos en que la persona tiene ataques de stress y vomita al ver el sexo de su pareja e incluso en otros casos en vez de vomitar se ríe.

Este tipo de aversión al sexo es tan común tanto en mujeres como en hombres, sienten nauseas ante la perspectiva de tener un encuentro sexual, y en otras las nauseas se sienten después de dichos encuentros.

Este tipo de amor es más cercano al amor platónico, la diferencia estriba en que este amor (amor sin sexo), es declarado, pero no consumado.


Amor disociado:

-“Te quiero a ti y a ti.”- Este tipo de amor tiende a la creencia de que uno esta enamorado de varias personas (a no ser que estés enamorado de alguien con personalidad múltiple) este fenómeno amoroso se conoce como disociación, mientras que para el vulgo a eso se le llama “calentura”.

En el hombre, este tipo de amor produce que agrupe a las mujeres en 2 tipos; primero, las santas, puras y benévolas, que en estos tiempos ya son pocas las que quedan; segundo, son las aptas para producir placer en la cama, solo como amantes terminan, si es que no son frígidas.

Las mujeres que tienden a este amor se les conoce como ..., bueno digamos que las encontramos en las calles a eso de la Media Noche, además como deben amar a varios hombres deben organizarse, dividir el tiempo con cada uno, casi siempre es de 1 hora por cliente, perdón por hombre.

Yo pertenezco a este último grupo. Amo a demasiados, cuando estoy con uno, ese es mi vida entera, al otro día quién sabe, estoy con otro y ese es mi vida entera.
Dice una de mis amigas cada inicio o fin de semana (hay veces que lo llega a decir hasta tres o cuatro veces por semana) –“Ay Diana… no entiendes… no cambias…”- y yo solo hago un puchero mezcla de placer, de picardía y de culpabilidad.

Amor fusión:
-“Los dos somos uno.”- En este tipo de amor los amantes, terminan creyendo que son uno.
A fin de cuentas más que fusión pasa a ser una con-fusión, al no saber determinar quien es quien, ya que se adquiere la personalidad del otro.
Esta extraña fusión entre los amantes, es quizás el objetivo de toda pareja, es más hubo un caso de un amigo que tanto se mimetizó con su pareja que desde hace tiempo se maquilla, se coloca el vestido y se hace llamar May Flower, pero nuestra sabia naturaleza nos complica el camino a la mimetización, al mostrarnos los pequeños detalles de nuestro ser amado y darnos cuenta que no quisiéramos adquirirlos, como por ejemplo, los olores que asoman debajo de las sabanas, o ese vociferante ronquido.


Amor narcisista:

-“Espejito, espejito, dime ¿quien es más bonito?”- El amor es difícil con este tipo de personas, pues se debe amar el doble al mencionado personaje y a su ego.

Para reconocer si nuestra pareja tiende a este tipo de amor, deberemos fijarnos si cumple con estos síntomas; que te pregunte –“¿Cómo me queda?”-, no cuando se este probando ropa, sino cuando te abraza y te mira al espejo; si se toma más de 30 min. frente al espejo, dirás que no es realmente excesivo pero, besándose!!... definitivamente eso cambiará tu opinión; si todas las noches se acuesta con más de medio kilo de verduras, fruta sobre el rostro, rebanadas de pepino en los ojos o rebanadas de papa en la frente; o si te afirma que masturbarse para él(ella) es hacer el amor con la persona que más quiere.
Parte de mi manifiesta ese tipo de amor: amo verme reflejada en la mirada de amor de mis amantes… en realidad todos amamos en mayor o menor medida de esta manera.

Amor bovarismo:

-“Es simplemente perfect@.”- El afectado de este amor imagina a su amado(a) más alto(a), más rico(a) y, lo que es peor, más atractivo(a) de lo que realmente es, de aquí nace el concepto “el amor es ciego” y en ocasiones no tiene estómago.
La idea central es transformar a nuestro amado(a) en el “príncipe azul“ -en el caso de la mujer- y “doncella rosa” -en el caso del hombre-, llevando siempre una tensión que a fin de cuentas llevará a desilusiones al darse cuenta de que tal perfección no existe, y mostrándonos a nuestro ser amado(a) más cercano a un horripilante sapo que al príncipe o princesa encantad@.

Amor masoquista:
-“Quien te quiere te aporrea.”- Pero si te gusta ser aporreado(a), entras a esta categoría de amor.
Se dice que el dolor puede ser muy excitante para ciertas personas, las puedes distinguir ya que son las únicas que están sonriendo en la sala de espera de un dentista.

Debemos notar la diferencia entre golpes que forman parte de tu relación digámoslo... íntima, a los golpes que son un mero acto de violencia.


Amor intelectual:
-“Pienso luego amo.”- A falta de físico tenemos el intelecto para enamorar, en mi caso, creo que tengo ambas virtudes y fundamentos, aunque en ocasiones lo primero que atrae es la fisonomía que nos ha dado, y a veces quitado, la naturaleza.
Las personas que viven este amor sienten una atracción de índole más admiradora que amorosa, una relación estilo alumno-maestro, dejando de lado las calificaciones, y dejando solo los exámenes orales.
Lo único que podría terminar la relación, sería que el alumno supiera más que el maestro, en ese caso siempre se recomienda tener una buena biblioteca, en donde el principal sea el Kamasutra.


Amor infantil:

Este no es el típico amor en que ella lo llama a él “papito” o él a ella “mamita”, claro que no, es un poco mas complicado, y quizás no tan sexy como la idea mencionada inicialmente.

Trata sobre ese amor en que volvemos a nuestra niñez, en algunos casos a la edad lactante. Aquí nuestro enamorado retrocede tanto a esa edad que su pareja comienza a hablarle estúpidamente -“¿Que quiere mi niñito?”-.

Otro problema que pudiese aparecer en este tipo de relación, puede ser el de pedirle que realice cosas a través del soborno con dulces -“Vamos a la cama y te regalo este caramelo.”- (para que realice alguna gracia).

Ahora, si prefiere el caramelo antes que a ti, debes llevarlo a un especialista o dejarlo en una canasta frente a la puerta de algún desconocido con una nota -“Ahora es su problema.”-
Amor a jovencitas(os):

Este es el impulso de una persona en buscar parejas más jóvenes,
que debe cumplir, en cierto sentido, la búsqueda de la Eterna Juventud que antiguamente era a través de sacrificios humanos, algo de sacrificio encontramos aquí también ya que besar a alguien que en cualquier momento pierda la placa dental, debe considerarse como tal.

En los hombres la búsqueda de jovencitas es motivado por una satisfacción más carnal, en cambio para las mujeres mmmm... también... todos tenemos derecho a gozar ¿o no?
Uno de los mayores riesgos en este tipo de relación es la intimidad que podría provocar una serie de eventos como por ejemplo que él se duerma en medio del acto o lo que es peor se le pare... el corazón, en el caso de una mujer en vez de nacer un hijo le nazca un nieto y finalmente la sordera, común a esta edad, provoque una difícil comunicación en la intimidad disminuyendo la frecuencias de estos encuentros pasionales al llevarte a un recital de jazz, cada vez que le pidas saxo (según lo que su deteriorado oído escucha).

Algunas veces yo he sido el cuarenta y otras he sido el veinte... mmmh... la pasada fui cuarenta y en el presente soy el veinte... digo... una tiene derecho a crecer ¿no?


Amor puramente sexual:
Como bien lo dice James Brown un(a) “sex- machine”. No se necesita mucha descripción para este tipo de amor que quizás para muchos no se debería catalogar de amor, ya que solo involucra sexo desenfrenado sin tapujos, inhibiciones ni compromiso… mmmhh!!!...

Volviendo al tema, más que amor es considerado solo un desahogo de los instintos animales que poseemos, quizás esto pueden provocar tipo de asociación como por ejemplo semental & perra o -“Es un(a) salvaje en la cama.”-
Este tipo de amor pude ser asociado a los(as) porno-star, que han sabido sacar provecho de sus cualidades sexuales realizando películas en que el dialogo solo se basa en monosílabos como –“dame”-, “si, si”-, -“más”-, -“dios mío”-, -“sigue, sigue, así, así”-, etc... una persona que conozco dice que su profesión ideal hubiera sido ser porno-star, pero debido a su problema (eyaculador precoz) yo creo que solo podía realizar cortometrajes.
Y a todo esto… ¿cuál es tu manera de amar?
Salu2!!!

No hay comentarios: